la ansiedad del cerebro
Todo el mundo sabe lo que es llevarse un buen susto, pues bien, imagínese como sería su vida si se viera atrapado por esa especie de miedo intenso sin razón aparente cuando menos lo esperase. Así se vive con un transtorno de ansiedad
Ha sido visto 22193 veces
la noche tematica: la ansiedad
Aunque un cierto grado de ansiedad es normal en nuestra vida, y nos ayuda a ser conscientes de nuestro entorno y estar alertas, hay personas que no son capaces de superarla, y se desequilibran al no poder afrontar miedos que en realidad no existen.
Ha sido visto 21448 veces
mi extraña adiccion: adicta a autolesionarse
Tamela es una joven norteamericana con ganas de ser artista, pero arrastra una terrible adicción que marca su vida y la de toda la gente de su entorno: no puede evitar autolesionarse.
mi extraña adiccion: adicta a ser bebe
Riley es una joven adolescente norteamericana que se resiste a crecer y es adicta a vestirse y comportarse como un bebé, usa pañales y chupa el chupete...
Ha sido visto 15593 veces
gente extraordinaria: pechos talla mini
¿Cómo viven aquellas mujeres que tienen poco pecho en un mundo totalmente obsesionado con los pechos grandes? ¿Son excluídas de alguna forma las mujeres que gastan poca talla de sujetador?
Ha sido visto 25800 veces
al mal tiempo...
En las farmacias aseguran que el consumo de tranquilizantes ha aumentado exponencialmente según ha ido creciendo las dificultades económicas de los ciudadanos.
gente extraordinaria: malditos tics
El Síndrome de Tourette es una enfermedad padecida por personas que sufren de tics involuntarios con sudores, movimientos bruscos o palabras inapropiadas; síntomas que no se le permitiría a ningún empleado, así que ¿cómo son capaces estas personas de encontrar un trabajo o de forjarse una carrera profesional?
manipulados por el tiempo
A pesar de que el ser humano es consciente de que el día tiene sólo 24 horas, nuestro ajetreado ritmo de vida hace que en ocasiones tengamos una sensación constante de hacer todo a contrarreloj e ir con prisa a todos los sitios. Pero, ¿por qué nos falta el tiempo? Este magnífico documental ahonda en este cotidiano problema para dar ...
Ha sido visto 19518 veces
¿por que soñamos?
Soñar puede funcionar como una terapia nocturna marcando los límites de los recuerdos dolorosos. En un experimento reciente, se aplicaron escaneos cerebrales sobre personas que habían visto fotografías provocativas antes de irse a dormir; el resultado fue un descenso de energía en las partes del cerebro que controlan las emociones du...
Ha sido visto 26538 veces
superdotados: al este de la campana de gauss
Son muchos los prejuicios y estereotipos que existen respecto a la sobredotación intelectual, pero al contrario de lo que parece las altas capacidades no implican éxito académico, ni profesional, ni personal. Por el contrario, si esa excepcionalidad no es reconocida y atendida, puede ser origen de una gran infelicidad y de trastornos...
Ha sido visto 22569 veces
miedo
El documental 'Miedo en el cuerpo' es un viaje a través de los temores humanos. Recorre los rincones más oscuros de esta emoción, sus orígenes, sus detonantes y sus tratamientos. Utiliza, para ello, una cuidada estética, una narrativa y una ambientación concebidas para acompañar un intenso itinerario que arranca en la parte más primi...
Ha sido visto 16463 veces
las bases geneticas de la ansiedad y la tristeza
La ansiedad se puede manifestar de tres formas diferentes: a través de síntomas fisiológicos, cognitivos y conductuales. Éstos hacen referencia a tres niveles distintos, los cuales pueden influirse unos en otros, es decir, los síntomas cognitivos pueden exacerbar los síntomas fisiológicos y éstos a su vez disparar los síntomas conduc...
Ha sido visto 15180 veces