Documentales de astronomia



el sol: pasado, presente y futuro

el sol: pasado, presente y futuro



Para nuestro planeta. el Sol es el dador de vida, una estrella que nació millones de años antes que La Tierra, pero que por contra podría desaparecer antes que ella según varias predicciones, aunque por supuesto las consecuencias de sus cambios no serian desapercibidas para nosotros.
el sol: pasado, presente y futuro
Ha sido visto 9522 veces  


el universo: a la caza de planetas anillados

el universo: a la caza de planetas anillados



No sólo Saturno luce unos impotentes anillos en su órbita: hay otros planetas que también los poseen, aunque para estudiarlos la tecnología debe llegar allí de forma autónoma, pues navegar entre estos círculos de asteroides puede ser un viaja mortal.
el universo: a la caza de planetas anillados
Ha sido visto 8532 veces  


comando actualidad: la gran cena

comando actualidad: la gran cena



Si por algo se caracterizan las fiestas navideñas es por las grandes reuniones familiares alrededor de una buena comilona, en ocasiones llenas de ingredientes que nos permitimos sólo una vez al año por su precio y exclusividad, pero a los que no queremos renunciar del todo.
comando actualidad: la gran cena
Ha sido visto 4768 veces  


gastronomia insolita: bolivia

gastronomia insolita: bolivia



En Bolivia la gastronomía es muy variada, y varía dependiendo de las diferentes zonas geográficas que se pueden encontrar en el país; así, encontramos suculentos platos realizados con pan en las zonas altas, con carne en los valles y con frutas y verduras en las zonas bajas.
gastronomia insolita: bolivia
Ha sido visto 7438 veces  


el primer ordenador de la historia

el primer ordenador de la historia



El mecanismo de Anticitera es considerado el primer ordenador del mundo, un mecanismo capaz de seguir el movimiento de los astros y predecir su situación en un futuro próximo.
el primer ordenador de la historia
Ha sido visto 10285 veces  


cosmos: al filo de la eternidad

cosmos: al filo de la eternidad



Que el famoso Big Bang fue el origen del universo que hoy conocemos, y el que nuestros antepasados descubrieron y estudiaron, parece algo en lo que todos están de acuerdo; ahora, la discusión se centra en su futuro y en los posibles cambios que puedan producirse, en resumen: si será eterno en su forma, o está abocado a la extinción.
cosmos: al filo de la eternidad
Ha sido visto 15675 veces  


locos por las particulas

locos por las particulas



El LHC (Colisionador de Hadrones) es un increíble invento científico, un acelerador de partículas capaz de recrear el estado del universo antes del Big Bang, y en el que numerosos científicos han colaborado, convirtiéndose en el mayor avance del siglo.
locos por las particulas
Ha sido visto 10526 veces  


el universo: agrupaciones cosmicas

el universo: agrupaciones cosmicas



Los cúmulos de estrellas son un conjunto de astros que han nacido a la vez y que manteniéndose juntas están a la misma distancia de la Tierra, cosa muy interesante para su investigación, pues es un factor a descartar para sus posibles diferencias.
el universo: agrupaciones cosmicas
Ha sido visto 12529 veces  


de aristoteles a hawking: la evolucion y la devolucion  del mundo

de aristoteles a hawking: la evolucion y la devolucion del ...



Mientras la evolución explica el desarrollo de la materia desde su nivel espiritual hasta el más empírico, con la ayuda de la ciencia y las leyes físicas y matemáticas, la devolución es justamente el proceso contrario, cuando para explicar el mundo buscamos darle a la materia una razón y un sentido espiritual.
de aristoteles a hawking: la evolucion y la devolucion  del mundo
Ha sido visto 8882 veces  


curiosity: explorando marte

curiosity: explorando marte



El envío de la Curiosity al planeta Marte abre un mundo nuevo de exploraciones y descubrimientos, y nos acerca un poco más a desentrañar algunos de los misterios del planeta rojo.
curiosity: explorando marte
Ha sido visto 10645 veces  


gastronomia insolita: corea del sur

gastronomia insolita: corea del sur



La gastronomia de Corea del Sur es muy parecida a la de China, aunque tiene algunas peculiaridades no muy agradables a los ojos occidentales: mal olor, mal sabor, ingredientes con mal aspecto e incluso que están vivos a la hora de comerlos.
gastronomia insolita: corea del sur
Ha sido visto 7853 veces  


catastrofe: impacto cosmico

catastrofe: impacto cosmico



Cuando hace 75 millones de años un gran meteorito impactó contra la Tierra, causó una catástofe sin precedentes que acabó con el 70% de las especies que la habitaban, incluyendo a los dinosaurios; pero eso hizo que los mamíferos comenzaran su evolución, hasta llegar al ser humano.
catastrofe: impacto cosmico
Ha sido visto 11421 veces  





flecha

Top Documentales

verde

Documentales Viendose Ahora

marcador

Lo más buscado en ciberdocumentales



blanca

Buscador


blanca

Categorías


compatible con ipad

blanca

Destacado

Sobre nosotros   |   Términos de uso   |   Politica de cookies   |   Capullos   |  
Ciberdocumentales.com es una web de documentales online. Copyright 2011-2014. Todos los derechos reservados.