la naturaleza en manos de los bancos
Economistas, banqueros, fondos de inversión y financieros, se muestran cada vez más interesados en la crisis medioambiental. Afirman que pueden salvar el planeta a su manera: con dinero. ¿Cuánto cuesta realmente la playa que visitas cada año?, ¿y el bosque por el que tanto te gusta pasear?, ¿cual es el valor de una planta?, ¿de un ma...
como nos roban los bancos
La crisis generado por los excesos del sector financiero han dejado al descubierto años de engaños, abusos y especulaciones. Han creado víctimas y cómplices, todo parece tambalearse y los cambios van en todas direcciones, es difícil ver a donde nos dirigimos...
el poder del dinero: hipotecados
Un análisis sobre si la economía basada en el ladrillo es buen negocio, o en cambio puede convertirse en una pesadilla.
el negocio de los desahucios
Actualmente, muchas familias españolas siguen impotentes ante la permisividad del gobierno con los bancos, que desahucian a familias y aún después de quitarles su casa, la venden al 50% del valor con el que sus propios agentes la tasaron y siguen reclamando el pago del 50% restante, arruinando a familias enteras de por vida.
finanzas eticas
En los últimos años, se está produciendo un aumento progresivo de personas que prefieren el beneficio social antes que el monetario y deciden confiar sus ahorros a las entidades que les dicen en qué y para qué usan su dinero.
mis ahorros, su botin
Documental sobre las últimas estafas bancarias en España, la especulación financiera y su repercusión en la sociedad y en el pequeño ahorrador de lo que muchos ya llaman el final del euro.
salvados: islandia y la crisis
Islandia vivió una situación similar a la española, pero solucionó su crisis de una manera radicalmente distinta. Tanto, que nacionalizó la banca y su primer ministro se ha sentado recientemente en el banquillo de los acusados por su mala gestión económica.
el dinero es deuda
¿Cómo se origina el dinero? ¿Cómo funcionan los intereses? ¿Cómo se inyecta líquidez? ¿Es el dinero infinito? ¿Los bancos lo pueden todo? ¿Podría haber una bancarrota generalizada? ¿Volveremos al trueque?
Son muchas las preguntas que nos vienen a todos a la cabeza con el panorama y la coyuntura económica actual.