Documentales de edad media
reliquias de la antiguedad: el santo grial
Aunque el imaginario cristiano retrata el Santo Grial como la copa donde Cristo bebió vino en la Ultima Cena, y donde más tarde se recogió parte de su sangre mientras moría en la cruz, lo cierto es que su leyenda comenzó en la Alta Edad Media, como un objeto casi mágico capaz de las más maravillosas acciones, y en la actualidad como ...
los archivos secretos de la inquisicion
El documental revela cómo la iglesia más poderosa de la tierra creó la Inquisición para atacar a sus enemigos y preservar la incuestionable autoridad del Papa. Historiadores, expertos y autoridades eclesiásticas dan su opinión sobre este controvertido asunto.
Ha sido visto 15146 veces
la edad media: pensamiento, cultura y temor
La época medieval está dominada por el papel central que desempeña la religión cristiana. La estructura eclesiástica organiza también las vidas en la sociedad, vigilando la vida civil y el trabajo. En el último siglo de la Edad Media, se produce un cambio de perspectiva que coloca al hombre en el centro de la creación, al tiempo que ...
Ha sido visto 21523 veces
la edad media: castillos, asedios y conflictos
Con la caída gradual de la dinastía carolingia, empiezan a aparecer miles de castillos, que no sólo desarrollan una función militar, sino también una función simbólica de la vida práctica. En calidad de representaciones permanentes de poder, los castillos constituyen los centros en los que se desarrolla una vida intensa y organizad...
Ha sido visto 14512 veces
la edad media: amor cortes, caballeros y torneos
La sociedad medieval es fragmentada y violenta, está dominada por la figura del caballero, el cual dedica gran parte de su tiempo al entrenamiento militar y a la guerra. Junto a esta figura, que encarna la fortaleza, el valor y la lealtad masculina, se desarrolla otra, la de la mujer sublime, noble y etérea, casi inalcanzable, objeto...
historia de al andalus
Situada en tierra de encuentros, de cruces culturales y fecundos mestizajes, al-Andalus fue olvidada, después de su esplendor, tanto por Europa como por el universo musulmán, como una bella leyenda que no hubiera pertenecido a ninguno de los dos mundos.
Ha sido visto 12527 veces
la edad media: pueblos, ritos y tradiciones
Durante la Edad Media, la economía se basa en la agricultura. A lo largo de los siglos, las relaciones de poder van cambiando gradualmente, así como la organización del trabajo y se producen importantes innovaciones, con la utilización de nuevas herramientas agrícolas.
Ha sido visto 10630 veces
la edad media: ciudades, mercaderes y artesanos
Durante las invasiones bárbaras se produjo la destrucción de las ciudades romanas y comenzó un periodo de declive. Hay que esperar hasta los siglos IX y XI para que la ciudad vuelva a contar con un sistema económico y administrativo central. El dinero empieza a circular en la ciudad y es en ella donde emerge la figura del mercader. E...
Ha sido visto 14619 veces
grandes batallas de la historia: agincourt
En la batalla de Agincourt (octubre de 1415) se produjo una inesperada victoria del ejército inglés sobre los franceses, y demostró claramente lo obsoleto de la caballería.
barbaros, los mongoles
Documental sobre las tribus bárbaras que asolaron Europa en el ocaso del imperio romano de occidente provenientes de Asia.
Ha sido visto 10252 veces
los caballeros templarios
Los Caballeros Templarios defendieron Tierra Santa. Sus armas fueron el derramamiento de sangre y la oración. Fundada en el siglo XII esta orden de monjes guerreros fue una fuerza invencible casi durante 200 años, después cayeron en desgracia, fueron juzgados por herejía y acusados de practicar extraños rituales. La Orden fue disuelt...
Ha sido visto 11656 veces
piri reis, dibujando el mundo
En 1929, unos obreros que trabajaban en la rehabilitación de un palacio en Estambul, descubrieron un mapa entre los cascotes. El mapa, policromado, mostraba el contorno del océano Atlántico: las costas de Europa, África y también las de América estaban dibujadas con sorprendente precisión. La carta estaba firmada por un navegante tur...
Ha sido visto 12089 veces