Documentales de escultura



documental de la casa de alba

documental de la casa de alba



En 2012 la Fundación Casa de Alba difundía este documental donde hacía un inventario de todo el patrimonio cultural y artístico que la casa ducal posee en sus muchos inmuebles, y también cedidos a fundaciones y museos de todo el mundo.
documental de la casa de alba
Ha sido visto 6659 veces  


mundos perdidos: el egipto de ramses II

mundos perdidos: el egipto de ramses II



En el siglo 13 antes de Cristo, el faraón Ramsés intentó hacer historia como el más grande dominador de la antigüedad. Colosales estatuas, obeliscos gigantescos y templos excavados en roca fueron sus medios de conquista.
mundos perdidos: el egipto de ramses II
Ha sido visto 12989 veces  


la gran burbuja del arte contemporaneo

la gran burbuja del arte contemporaneo



¿Cómo se establece el valor de una obra? ¿Cómo puede llegar a costar millones de dólares un cuadro? La especulación en el mercado del arte contemporáneo tiene menos límites que los marcados para la posesión y venta de otros bienes.
la gran burbuja del arte contemporaneo
Ha sido visto 10127 veces  


florencia y la toscana

florencia y la toscana



La historia de la Toscana abarca un larguísimo período de tiempo, que va desde la prehistoria a nuestros días, siendo crucial el período a partir del Medioevo, por el nacimiento de la lengua italiana.
florencia y la toscana
Ha sido visto 9440 veces  


los secretos ocultos del museo de el cairo

los secretos ocultos del museo de el cairo



El Museo Egipcio de El Cairo o Museo de Antigüedades Egipcias y custodia la mayor colección de objetos de la época del Antiguo Egipto; posee más de 120.000 objetos clasificados de diferentes épocas de la historia egipcia: Tinita, Imperio Antiguo, Imperio Medio, Imperio Nuevo, Tercer Período Intermedio, Tardío, Helenístico y Romano, s...
los secretos ocultos del museo de el cairo
Ha sido visto 11145 veces  


megaconstrucciones: machu pichu

megaconstrucciones: machu pichu



Machu Picchu es uno de los monumentos arqueológicos más famosos en el mundo. Sumergido en un silencio sagrado que el tiempo no puede apagar, es testigo lo que un día fue el poderío del Imperio de los Incas. Como auténtico tesoro de piedra –dentro del valle de los Incas- concentra la mitología andina, la realidad y la leyenda.
megaconstrucciones: machu pichu
Ha sido visto 8545 veces  


viaje al valle de los reyes

viaje al valle de los reyes



Un fascinante recorrido por la necrópolis faraónica más visitada del Antiguo Egipto. Un documental que muestra la recreación virtual de las tumbas excavadas en la roca y que utiliza la tecnologí­a digital más moderna de la mano de los arqueólogos más prestigiosos. Imágenes tridimensionales de las sepulturas reales que han sido grabad...
viaje al valle de los reyes
Ha sido visto 8504 veces  


historia del arte universal X: mundo contemporaneo

historia del arte universal X: mundo contemporaneo



Resulta arriesgada cualquier valoración sobre el arte del siglo XX, pero de un modo objetivo puede admitirse que representa una etapa de fractura sin precendentes respecto a todo lo sucedido anteriormente. Tanto, que en lugar de considerar el arte del siglo XX como un episodio último y epigonal de la aventura de la creación artística...
historia del arte universal X: mundo contemporaneo
Ha sido visto 11475 veces  


historia del arte universal IX: siglo XIX

historia del arte universal IX: siglo XIX



El siglo XIX se presenta en la historia pleno de contradicciones y angustias vividas en primera persona por los propios artistas, que se preguntaron, una y otra vez, acerca del alcance y expresión de su obra. Unos miraron hacia atrás y se encontraron el rico tesoro de la historia en el cual apoyarse, pero otros prefirieron arriesgar ...
historia del arte universal IX: siglo XIX
Ha sido visto 10829 veces  


historia del arte universal VIII: el barroco

historia del arte universal VIII: el barroco



A juicio de Wölfflin el arte barroco sintió predilección por lo pictórico en detrimento de la línea; desvalorizó el plano en favor de la profundidad; tendió hacia formas abiertas; se aventuró en la unidad total de la obra, donde todos los elementos se subordinan con fuerza a uno sólo; y, en fin, hizo que la composición, la luz y el c...
historia del arte universal VIII: el barroco
Ha sido visto 10145 veces  


historia del arte universal VII: el renacimiento

historia del arte universal VII: el renacimiento



El arte del Renacimiento tuvo su origen en Italia, donde la arquitectura, escultura y pintura iniciaron en el siglo XV la búsqueda de un arte nuevo. Europa viviá el fina de la Edad Media y no fue hasta el sigo XVI cuando los países más vinculados a Italia empezaron a asimilar los conceptos y formas renacentistas. El nuevo arte, de te...
historia del arte universal VII: el renacimiento
Ha sido visto 10462 veces  


historia del arte universal VI: Edad Media

historia del arte universal VI: Edad Media



"En el año mil después de la Pasión del Señor, obedeciendo a la bondad y misericordia divinas, las lluvias cesaron y el cielo se despejó de nubes; toda la superficie de la tierra se cubrió de un ameno verdor y se llenó de frutos". Éstas son las palabras genesíacas con las que el monje Raul Glaber inició su célebre Crónica, contabiliz...
historia del arte universal VI: Edad Media
Ha sido visto 7212 veces  



Sobre nosotros   |   Términos de uso   |   Politica de cookies   |   Capullos   |  
Ciberdocumentales.com es una web de documentales online. Copyright 2011-2014. Todos los derechos reservados.