titanes mecanicos: megafabricas
Las cinco mayores y más desarrolladas fábricas del mundo entran en juego para ver cuál de todas ellas es la mejor, con los mayores avances tecnológicos y el mayor volumen de producción.
megafactorias: porsche 911
Para nadie es una sorpresa que Porsche creara el modelo deportivo 911 GT3, una maravilla de la ingeniería automovilística que, a pesar de no ser el más potente de su gama, es el más asequible pues puede ser usado también en carretera.
megafactorias: ford mustang
Cuatro modelos diferentes que se fabrican en la actualidad para hacer del clásico Ford Mustang un coche del futuro que cumpla con las expectativas de cualquier cliente.
megafactorias: audi r-8
El superdeportivo Audi R-8 es la creación suprema de la marca, un biplaza de 420CV y que puede llegar a alcanzar los 300 km/h.
superestructuras: astilleros hyunday
En Corea del Sur se encuentran los astilleros más grandes del mundo y también los más eficientes, capaces de fabricar un barco en seis días y con lista de espera incluso de años: se trata de Hyunday, cuyo nombre es un homenaje a un hombre que es casi una leyenda en el país.
megafactorias: lamborghini aventador
El Lamborghini Aventador LP700-4 es un automóvil superdeportivo de dos puertas y dos plazas, presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra el 28 de febrero de 2011.
¿como se hace el whisky de malta escoces?
Escocia, cuna de su creación, denominaba a esta bebida el agua de la vida. De color oro, el whisky ha sido el elixir del ser humano desde tiempos inmemorial.
nazi megaestructuras: las bases de los misiles V2
Los nazis construyeron los primeros misiles de largo alcance, los V2, en una red de laboratorios secretos, silos subterráneos y plataformas de lanzamiento de alta tecnología, que sentarían las bases de la carrera espacial.
megafactorias: nissan GT-R
Última remodelación de este fabuloso coche ,un reto que Carlos Ghosn se propuso desde desembarcó en Nissan y que ademas ha servido para realizar un popular videojuego y al que se hizo coincidir su lanzamiento con el del automovil.
maravillas modernas: el algodon
La generalización del uso del algodón se debe sobre todo a la facilidad con que la fibra se puede trenzar en hilos. La resistencia, la absorbencia y la facilidad con que se lava y se tiñe también contribuyen a que el algodón se preste a la elaboración de géneros textiles muy variados.
megafactorias: cerveza corona
Corona Extra, más conocida en España como Coronita, es una de las cervezas más populares del mundo. Producida por la compañía mexicana Grupo Modelo, la cerveza ha roto fronteras y se ha hecho un hueco a nivel global con distribución en más de 180 países y cifras apabullantes sobre su nivel de exportación, hasta el punto de ser la cer...
maravillas modernas: los secretos de nordhausen
Nordhausen fue la fábrica subterránea más grande del mundo, con siete millas de túneles bajo tierra construidos para fabricar las armas secretas de Hitler y, en especial, el cohete V-2, la gran obsesión del Führer.