el hombre y la tierra: rapaces ibericas diurnas
Los montes españoles están llenos de bellas aves rapaces que surcan el cielo a plena luz del día buscando alimento y recorriendo su territorio; junto a Rodríguez de la Fuernte podrás descubrirlas en este documental.
leones en el crater de la muerte
El cráter del volcán Ngorongoro, al norte del Serengeti, se ha convertido en el mayor ecosistema dentro de la propia sabana, donde depredadores y depredados conviven día a día con el único objetivo de sobrevivir un día más en las condiciones casi paradisíacas del lugar.
el hombre y la tierra: el aguila real
España es cuna del águila real, aunque durante años esta rapaz majestuosa ha sido una gran desconocida; el programa te acerca a la vida de estas aves, desde su nacimiento, sus hábitos de vida, y la perpetuación de la especie.
mision artica: la gran aventura
Durante cinco meses, el velero Sedna IV viajará a través del Ártico para documentar de primera mano los efectos del calentamiento global, que alteran a su fauna e incluso influyen en algunos de los pueblos aborígenes del lugar.
impacto animal: selvas
En las profundidades de la selva, todas las especies animales han creado mecanismos de supervivencia en ocasiones asombrosas, fruto de una adaptación evolutiva al medio a marchas forzadas.
el rastro de la nutria
La nutria ha dado una espléndida lección de supervivencia y adaptación a los zoólogos de todo el mundo, cuando hace 20 años se la consideraba una especie en peligro de extinción, y hoy en día se han salvado ella misma sin intersección del hombre.
el hombre y la tierra: invierno en canada
En la segunda mitad de noviembre de 1979 se produjo la primera gran nevada en Canadá, y el equipo de El hombre y la Tierra se preparó para seguir la migración de los caribús, una de las especies que emigran en invierno.
amazonia, ultima llamada: el precio de la vida
El tráfico furtivo de animales en el Amazonas es un negocio que puede dejar enormes beneficios, y el IBAMA es el organismo dedicado a luchar contra la biopiratería que amenaza a la selva amazónica.
burgos, la tierra tal como era
En Burgos sobreviven aún numerosas tradiciones culturales y sociales que constituyen un rico patrimonio, aplicando técnicas antiquísimas a la vida moderna; este documental hace un recorrido por toda esta hermosa tierra.
kakadu: naturaleza aborigen
Kakadú es uno de los parques naturales más grandes del mundo y el más grande de Australia; situado en la parte norte de la isla, es el territorio del emblemático canguro, y también de la última tribu aborigen del lugar.
venezuela: un paraiso en el infierno
En Los Llanos, una meseta situada en el centro de Venezuela, la llegada del verano significa una época de verdadero infierno, y los animales que soportan temperaturas extremas sólo tienen el refugio de pequeños retazos de selva que se mantiene verde todo el año.
amazonia, ultima llamada: precio a la vida
Adéntrate en los caminos seguidos por los biopiratas para robarle naturaleza a Brasil, descubriendo cómo los sistemas de tráfico y las mafias son los mismos para armas, drogas o animales.