Documentales de guerra civil
los defensores de la fe
Defensores de la fe reune la perspectiva patriótica de la guerra civil, resaltando el nacionalismo de los alzados frente al bolchevismo y el cosmopolitismo desorientado del Frente Popular, con la perspectiva religiosa, resaltando la lucha de ateos contra creyentes.
el genocidio franquista en valencia
Familiares de desaparecidos, testigos presenciales de los acontecimientos sucedidos en Valencia durante la represión y personas implicadas en la investigación, dan una visión del terror vivido en Valencia durante la represión franquista.
mitos al descubierto: el asedio al alcazar de toledo
El Asedio del Alcázar fue un enfrentamiento que tuvo lugar en los primeros meses de la Guerra Civil Española. Las fuerzas gubernamentales empezaron el asedio sobre el fortín de los rebeldes el 21 de julio de 1936 y no lo levantarían hasta el 27 de septiembre, tras la llegada del Ejército de África al mando del general José Enrique Va...
mitos al descubierto: la toma de badajoz
La Batalla de Badajoz desarrollada en esta ciudad durante la jornada del 14 de agosto de 1936, resultó una de las victorias que se consideran de mayor trascendencia durante la Guerra Civil Española del Bando sublevado contra el Gobierno de la II República.
mitos al descubierto: el asesinato de calvo sotelo
En la madrugada del 13 de julio de 1936 un grupo de guardias de Asalto y militantes socialistas detuvo a José Calvo Sotelo en su domicilio y le introdujo en el interior de una camioneta de la guardia de Asalto donde Luis Cuenca, militante de las Juventudes Socialistas, le asesinó a sangre fría disparándole dos tiros en la nuca.
la batalla del ebro 2ª parte
Segunda parte de la crónica sobre la batalla del Ebro, que fue el más encarnizado combate de toda la guerra civil española. Incluye revelaciones de algunos participantes en la misma y tiene como una de sus principales fuentes documentales el libro de Jorge Martínez Reverte, titulado del mismo modo.
la batalla del ebro 1ª parte
La batalla del Ebro fué el más duro combate de toda la guerra civil española, el choque frontal de dos ejércitos que a muchos hizo recordar el planteamiento estratégico de alemanes y franceses en Verdún durante la Primera Guerra.
ku klux klan 1ª parte
Fue en un clima de miseria, derrota y desesperación, donde una noche de junio de 1866 cinco veteranos de la guerra civil, liderados por el general confederado Nathan Bedford Forrest, se reunieron en la oficina del sheriff de una pequeña ciudad de Tennessee. La sociedad que crearon esa noche se convertiría en menos de cien años en la ...
el opus dei
La Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei es una institución perteneciente a la Iglesia Católica. Fue fundada el 2 de octubre de 1928 por Josemaría Escrivá de Balaguer, sacerdote español canonizado en 2002. El término latino «Opus Dei» significa «obra de Dios».
Ha sido visto 17033 veces
ezkaba, la gran fuga de las carceles franquistas
En plena guerra civil española, 795 presos se fugaron de uno de los penales más duros del régimen franquista: 585 fueron recapturados, 210 fueron asesinados y sólo 3 consiguieron pasar la frontera. Este documental cuenta de voz de los protagonistas, quienes eran , como llegaron allí, en que condiciones vivían y como pudo ser posible ...
la nueve, los olvidados de la victoria
Nuestros soldados republicanos, poco se sabe, fueron los primeros en entrar París en la Segunda Guerra Mundial. Estos son los testimonios de los supervivientes de "La Nueve", la novena compañía de la división Leclerc.
la guerra civil española 1936-1939
Primera parte del video "Imágenes de la Guerra Civil Española" que habla de todo lo que aconteció en España durante la revuelta.
Ha sido visto 21376 veces