Documentales de guerra fria
la doctrina del shock
Todo empezó el primero de Junio de 1.951, cuando representantes de agencias de inteligencia occidentales se reunieron en secreto con profesores universitarios en el hotel Ritz Carlton de Montreal. Como resultado de esta reunión el ejercito financió una investigación sobre el aislamiento sensorial en la universidad Mcgill.
la guerra fria: sputnik (1949-1961)
Desde el final del año 57 hasta la primavera del 61, la Unión Soviética lanzó una serie de satélites espaciales, demostrando que era un país puntero en tecnología espacial y potencialmente también en espionaje terrestre, lo que generó gran desconfianza y alarma en Estados Unidos.
la guerra fria: comunistas (1947-1953)
Desde Europa central hasta las últimas fronteras de Asia, Rusia consiguió implantar su política comunista, tanto por influencia directa como por alianzas con otros países afines, mientas desde Estados Unidos se ensalzaba el capitalismo hasta límites impensables.
la guerra fria: la guerra de corea (1949-1953)
A finales de 1949 se gestó un conflicto bélico que enfrentó a las dos superpotencias mundiales EEUU y la URSS, cuyo escenario fue Asia, donde Corea del Norte, de influencia comunista, atacó a su vecina Corea del Sur, de tendencia capitalista y proestadounidense.
Ha sido visto 11072 veces
espionaje psiquico
Cuando en plena Guerra Fría un avión soviético cayó en la selva africana, los norteamericanos quisieron ser los primeros en encontrarlo para examinar toda su tecnología; al no ser capaces de dar con su ubicación, recurrieron a los espías videntes y a la visión remota en un programa secreto de la CIA.
la guerra fria: el plan marshall (1947-1952)
El bloqueo que la Unión Soviética generó sobre las carreteras que conectaban Berlín Oeste con la Alemania Occidental provocó el nacimiento de un plan que ingenió el general norteamericano Marshall para entregar suministros a la ciudad.
Ha sido visto 10125 veces
la guerra fria: el telon de acero (1945-1947)
En la Conferencia de Yalta se llegó al acuerdo de establecer gobiernos democráticos en los países del este, especialmente en Polonia. Rápidas maniobras soviéticas impusieron gobiernos comunistas que desarticulaban a sus oponentes políticos. Ambos bandos creyeron necesario el dominio de las partes por ellos ocupadas para su propia seg...
aviones espia de la guerra fria
El incidente del avión U-2 ocurrió durante la Guerra Fría, el primero de mayo de 1960, cuando un avión espía estadounidense U-2 fue derribado sobre la Unión Soviética. En un principio, el gobierno de Estados Unidos negó el objetivo y misión del avión, pero se vio obligado a admitir su papel en la intrusión aérea cuando la URSS mostró...
la guerra fria: enemigos historicos (1917-1945)
A mediados del siglo XX, seguido de la segunda guerra mundial, un periodo de ideologías enfrentadas entre dos superpotencias dio origen a la guerra fría, un conflicto que pudo haber acabado con la vida de este planeta. Estas dos naciones eran Rusia con la ideología comunista, y Estados Unidos con su corriente capitalista.
Ha sido visto 10719 veces
la guerra fria: EEUU vs URSS
Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento político, ideológico, económico, social, tecnológico, militar, informativo e incluso deportivo que tuvo lugar durante el siglo XX, desde 1945 (fin de la Segunda Guerra Mundial) hasta el fin de la URSS (que ocurrió entre 1989 con la caída del muro de Berlín y 1991 con el golpe de Estado en la ...
Ha sido visto 10004 veces
la crisis de los misiles
El origen del conflicto de los misiles en Cuba reside en la decisión del Partido Comunista soviético de apoyar más directamente al gobierno de Fidel Castro, debido al antecedente que se creó con la operación fracasada de Bahía de Cochinos, que dio muestras inequívocas de que Estados Unidos no iban a permitir un gobierno pro-soviético...