la vida de juan pablo ii contada por su secretario
Hoy en Ciberdocumentales conoceremos la vida de Juan Pablo II contada por su secretario personal, Stanisław Dziwisz, un hombre que estuvo a su lado durante 40 años y que le siguió en todos sus viajes y en su rutina diaria.
apostasia, ¿escapara usted?
Cada vez son más los bautizados que al llegar a la mayoría de edad se vuelven apóstatas de la religión cristiana, argumentando que es una fe que no han escogido y que en nada se parece la Iglesia actual al modelo de Dios. Pero ¿es así en realidad?
la gran ramera: historia negra de los papas
Este libro documental sostiene que "la moralidad del Vaticano está infectada de intriga, corrupción y favoritismos", siendo algunos de sus protagonistas, los Papas, las personas menos apropiadas para ser el ejemplo de los seguidores de Jesús.
Ha sido visto 18405 veces
la edad media: pensamiento, cultura y temor
La época medieval está dominada por el papel central que desempeña la religión cristiana. La estructura eclesiástica organiza también las vidas en la sociedad, vigilando la vida civil y el trabajo. En el último siglo de la Edad Media, se produce un cambio de perspectiva que coloca al hombre en el centro de la creación, al tiempo que ...
Ha sido visto 21031 veces
expediente x: el exorcista del vaticano
¿Quién es el diablo? ¿Cuál es su verdadero nombre? ¿Cómo es de poderoso? A estas preguntas y a otras similares respondió el padre Gabriele Amorth, el exorcista italiano más famoso.
Ha sido visto 14134 veces
1962-1965: concilio vaticano II
El Vaticano II se propuso dar a los católicos una nueva religión. En el período después del Vaticano II, se produjo cambios masivos en todo aspecto de la fe católica, incluso la implementación de una Nueva Misa.
historia de la iglesia: expansion de los primeros cristianos
Los cristianos, perseguidos por el Sanedrín, se desvincularon muy pronto de la Sinagoga. El Cristianismo, desde sus orígenes, fue universal, abierto a los gentiles, y éstos fueron declarados libres de las prescripciones de la Ley mosaica.
historia de la iglesia: inicio de una historia
Conoce la historia de la iglesia católica, desde sus orígenes un tanto oscuro tras la muerte y resurrección de Jesús hasta nuestros días.
Ha sido visto 11067 veces
los siete pecados capitales: la soberbia
En casi todas las listas de pecados, la soberbia es considerado el original y más serio de los pecados capitales, y de hecho, es también la principal fuente de la que derivan los otros. Se identifica con un deseo por ser más importante o atractivo que los demás, fallando en halagar a los otros.
la iglesia de satan
"Una religión basada en las necesidades carnales del hombre" así es como Antón Szandor, "ministro de la iglesia de satán", describe su iglesia satánica en el documental. Esta es una investigación sobre las ceremonias satánicas filmadas dentro de su infame "casa negra" de San Francisco en 1969. Desde las mujeres desnudas que decoraban...
Ha sido visto 10835 veces
los siete pecados capitales: la envidia
La envidia (en latín, invidia) se caracteriza por un deseo insaciable de tener aquello que alguien más tiene, y que el envidioso percibe que a él le hace falta, y por consiguiente desean el mal al prójimo, y se sienten bien con el mal ajeno.
el canto mozarabe
Se conoce como canto mozárabe (aunque un nombre más preciso sería visigótico o hispánico) a la expresión musical asociada al culto hispánico, propia de la Iglesia visigoda española y que pervive hasta nuestros días.