supermaquinas: super trenes
Los avances en tecnología ferroviaria en los últimos años ha sido espectacular, pero no sólo se ha invertido en innovación y estructuras, sino que también se ha aprendido de los errores al sacar lecciones de los accidentes de trenes más recientes.
megafactorias: el supercoche de bugatti
El Bugatty Veiron 16.4 es el coche estrella de la marca, y una maravilla de la ingenieria: no sólo es el autómovil más rápido del momento de su creación, sino que su tecnología lo asemeja más a un aeroplano que a un vehículo de carretera.
megaconstrucciones: destructores de la marina
El Donald Cook es una de las joyas de la corona del ejercito de la Marina estadounidense, un destructor rápido, sigiloso y eficaz; entra en sus profundidades y conoce todos sus secretos, y visita una fábrica donde una de estas maravillas militares ve la luz.
megaestructuras: la presa de itaipu
La presa hidroeléctrica de Itaipú, contruida sobre las aguas del río Paraná en la frontera entre Paraguay y Brasil, es la segunda construcción de este tipo más grande del mundo.
superestructuras: el puente millau
El viaducto de Millau, en Francia, es el más alto del mundo, alzando sus 340 metros sobre el río Tarn durante dos kilómetros y medio.
las conexiones de la ingenieria: airbus 380
El A-380 es el avión de pasajeros más grande y moderno del mundo; toda una maravilla de la ingeniería que, sin embargo, fue la consecuencia de otros inventos más sencillos aunque igual de sorprendentes.
construcciones vanguardistas: tokio
Gracias a su monumental desarrollo, Tokio se ha convertido en una de las metrópolis del mundo, pero con los problemas que surgen de una enorme cantidad de gente en un territorio no demasiado grande. Por eso, la ingeniera debe ponerse al servicio de la ciudad y conseguir que los últimos avances hagan posible que sea una ciudad habitab...
megaestructuras: el tunel del canal de la mancha
El túnel del Canal de la Mancha conecta Francia e Inglaterra con un recorrido de 50km, 34 de ellos bajo el mar; fue un proyecto muy ambicionado desde principios del siglo XIX, pero no fue hasta 1988 cuando al fin fue viable.
megaciudades: las vegas
Las Vegas es conocida en ocasiones como la Ciudad del Pecado (Sin City en inglés) debido a la popularidad del juego y apuestas legales, la disponibilidad de bebidas alcohólicas a cualquier hora del día (como en toda Nevada), y la legalidad de la prostitución en los condados vecinos (las leyes de Nevada prohíben la prostitución en los...
titanes mecanicos: gruas gigantes
Revelación de los secretos de cinco grúas extraordinarias. Cada una de ellas constituye una maravilla de la mecánica por sí sola. ¿Cuál será considerada la mejor de todas?
nazi megaestructuras: las bases de submarinos
Con el objetivo de crear un refugio seguro para los letales submarinos U-Boat, los nazis construyeron unos impenetrables búnkeres de hormigón.
megafactorias: nissan GT-R
Última remodelación de este fabuloso coche ,un reto que Carlos Ghosn se propuso desde desembarcó en Nissan y que ademas ha servido para realizar un popular videojuego y al que se hizo coincidir su lanzamiento con el del automovil.