Documentales de mente positiva
redes: el exito llama al exito
A todos nos gusta el éxito. Vencer los retos que nos plantea nuestro día a día nos hace sentir bien y a su vez nos estimula para afrontar y vencer nuevos desafíos. Esto es lo que se conoce como winner effect o efecto ganador y de ello hablaremos con el psicólogo Ian Robertson.
Ha sido visto 13309 veces
redes: aprende a fluir
Vivir feliz no es algo que suceda por sí mismo, es algo que cada uno debe descubrir y la clave está en la conciencia, ese gran almacén donde guardamos la información de todo aquello que vemos, pensamos, sentimos o deseamos. Cuando una persona es capaz de organizarse la conciencia para experimentar estados de fluidez a menudo, su cali...
Ha sido visto 24342 veces
mentes privilegiadas: efecto einstein
El individuo afectado por Savant Syndrome o Síndrome del sabio posee un estado patológico que se distingue por un conjunto de síntomas y signos muy particulares, generalmente discapacidades físicas, mentales o motrices; en contraste posee una sorprendente habilidad o habilidades mentales específicas.
Ha sido visto 29759 veces
el poder de la intencion
Durante años, el doctor Dyer ha investigado la intención como una fuerza en el universo que nos permite llevar a cabo el acto de crear; por eso, a través de ella, podemos lograr que nuestra existencia llegue a ser todo lo plena y feliz que deseamos.
Ha sido visto 16854 veces
el misterio de los sueños
Estudios científicos han mostrado que cada uno de nosotros sueña; Edgar Cayce formulaba un método sencillo que permitía entenderlos de manera práctica y utilizarlos constructivamente en la vida diaria.
Ha sido visto 40508 veces
el cerebro femenino
La relación de las mujeres y las hormonas ha sido causa de discusiones entre generos, así como blanco de muchas bromas sexistas.Algunos estudios se han ocupado de desarrollar lo que se describe como una rama de la psiquiatría femenina, centrándose en la compleja interrelación que existe entre la salud mental de la mujer, las conexion...
Ha sido visto 24859 veces
el cambio
El Dr. Wayne Dyer nos hace de guía en una película en la que descubriremos tres historias distintas acerca del cambio: una madre entregada a su familia que ha olvidado cuales eran sus sueños, un matrimonio que aparentemente lo tiene todo excepto lo más esencial, y un director de cine que se centra más en llegar al éxito, que en vivir...
Ha sido visto 17637 veces
superdotados: al este de la campana de gauss
Son muchos los prejuicios y estereotipos que existen respecto a la sobredotación intelectual, pero al contrario de lo que parece las altas capacidades no implican éxito académico, ni profesional, ni personal. Por el contrario, si esa excepcionalidad no es reconocida y atendida, puede ser origen de una gran infelicidad y de trastornos...
Ha sido visto 22452 veces
las siete leyes espirituales del exito
Estas siete leyes no es mas que la conexion conciente de tu ser interior con el universo y la creacion. Desde su casa en Malibu teniendo de invitado a Deeprak Chopra en una charla muy interesante, la actriz y cantante Olivia Newton- John te comparte su experiencia con estas 7 leyes universales, asi como la experiencias y testimonios ...
Ha sido visto 17242 veces
mentes brillantes en busca de la felicidad
Documental en el cual se entrevistan a diferentes personas relacionadas al mundo espiritual, religioso y académico para encontrar el camino a la felicidad.
Ha sido visto 16349 veces
las pesadillas no son sueños
¿Por qué dormimos? No puede ser solo para descansar. El cerebro trabaja continuamente mientras dormimos, su actividad solo se reduce un 20% respecto a la vigilia. Tenemos que dormir por otros motivos, motivos positivos, motivos fascinantes como la memoria. Todos tenemos recuerdos increíbles. Nuestro cerebro está repleto de recuerdos....
Ha sido visto 23575 veces
las bases geneticas de la ansiedad y la tristeza
La ansiedad se puede manifestar de tres formas diferentes: a través de síntomas fisiológicos, cognitivos y conductuales. Éstos hacen referencia a tres niveles distintos, los cuales pueden influirse unos en otros, es decir, los síntomas cognitivos pueden exacerbar los síntomas fisiológicos y éstos a su vez disparar los síntomas conduc...
Ha sido visto 15082 veces