Documentales de siglo XIX
supermaquinas: dirigibles
Los primeros dirigibles, cuyos diseños se realizaron en el siglo XIX, eran unas aeronaves poco rápidas, difíciles de manejar y con poca precisión, así que fueron cayendo en desuso, sobre todo si se sumaba el peligro de su gas combustible, que era altamente explosivo.
el lobo que mato a america
Contratado por los ganaderos de Nuevo México allá por el 1893 para que los librara de las manadas de lobos que diezmaban sus animales, Ernest Thompson Seton conoce a Lobo, un macho alfa al que persigue durante meses sin poder darle caza, y que consiguió hacerle cambiar su forma de ver a estos cánidos salvajes.
imperios: napoleon
Napoleón fue la consecuencia más brillante de la Revolución Francesa, un soldado fruto de ella pero se convirtió en general y después en emperador, olvidando los ideales de libertad para saciar sus ansias personales de poder, extendiendo las fronteras de Francia por toda Europa antes de llegar a su declive.
expediente misterio: billy el niño
El famoso Billy the Kid se dedicó toda su vida adulta al robo de ganado y de caballos, por lo que su huida por todo el territorio de Estados Unidos nunca tuvo descanso hasta que su excompañero Pat Garret acabó con su vida. Pero ¿cuánto de cierto hay en la leyenda negra que lo acompaña?
Ha sido visto 11629 veces
grandes batallas de la historia: trafalgar
La batalla de Trafalgar tuvo lugar el 21 de octubre de 1805, en el marco de la Tercera
Coalición iniciada por Reino Unido, Austria, Rusia, Nápoles y Suecia para intentar derrocar a Napoleón Bonaparte del trono imperial y disolver la influencia militar francesa existente en Europa.
napoleon: emperador de los franceses
Emperador de los franceses es el título que se impuso a Napoleón Bonaparte en 1804 con la instauración del Primer Imperio Francés, hasta 1815, en que las potencias europeas coaligadas le permitieron seguir ostentándolo, pero reducido territorialmente a la Isla de Elba.
profetas de la ciencia ficcion: julio verne
Julio Verne imaginó las maravillas del futuro y la ciencia ha demostrado que sus ideas no eran descabelladas.
Ha sido visto 13072 veces
viva la escuela moderna: francisco ferrer i guardia
Durante la I República, Francisco Ferrer participó con entusiasmo en experiencias de educación popular. Durante los años siguientes el joven autodidacta estudió a fondo el ideario de Pi y Margall y conoció las doctrinas de los internacionalistas.
grandes batallas de la historia: austerlitz
El 2 de diciembre de 1805 un ejército francés comandado por el emperador Napoleón I derrotó decisivamente a un ejército ruso-austríaco bajo el mando del Zar Alejandro I de Rusia y del emperador Francisco II del Sacro Imperio Romano Germánico tras casi nueve horas de difícil combate.
la construccion de un imperio: napoleon el gran constructor
Tras la Revolución Francesa surgió uno de los más grandes estrategas militares de la Historia, Napoleón, en cuya etapa Francia pasa de la piedra al acero en todas sus maravillosas construcciones.
Ha sido visto 10269 veces
la tragedia de la escuela de ortuella
El 23 de octubre de 1980, una explosión de gas derribó la escuela de Ortuella, localidad minera situada en Vizcaya. Entre los escombros dejaron su vida 49 niños y tres adultos.
historia del arte universal IX: siglo XIX
El siglo XIX se presenta en la historia pleno de contradicciones y angustias vividas en primera persona por los propios artistas, que se preguntaron, una y otra vez, acerca del alcance y expresión de su obra. Unos miraron hacia atrás y se encontraron el rico tesoro de la historia en el cual apoyarse, pero otros prefirieron arriesgar ...
Ha sido visto 10707 veces