A juicio de Wölfflin el arte barroco sintió predilección por lo pictórico en detrimento de la línea; desvalorizó el plano en favor de la profundidad; tendió hacia formas abiertas; se aventuró en la unidad total de la obra, donde todos los elementos se subordinan con fuerza a uno sólo; y, en fin, hizo que la composición, la luz y el color tuvieran vida propia al margen de la forma a la que pertenecen. El arte barroco representa, efectivamente, un grado más en la historia de la belleza artística que superaba a la belleza natural, como sostenía el teórico italiano del siglo XVII Pietro Bellori.
No tienes guardados DOCUMENTALES FAVORITOS todavía. Para que aparezcan listados debes pinchar arriba donde pone "Agregar documental a tu listado de favoritos". De esta forma siempre los tendrás a mano para volver a verlos.
contemplacion chats catedrales joyas onanismo wicca radioactividad estimulantes parques nacionales paralisis cerebral breaking bad discotecas charles chaplin depresion diseños ingenieria antigua años 70 deportes de riesgo documentales de tiburones niebla greeenpeace einstein grandes migraciones peliculas antiguas tamaños mutaciones geneticas documentales comletos videntes pacientes misiles sexo armamento barcos hundidos selva amazonica maquinas maternidad fuera de serie inundaciones parques tematicos banca estaciones violencia taiwan chernobil archipielagos colonos del espacio porsche discografias 2012 tierras salvajes