Existen numerosas teorías e historias respecto a cómo, quién y dónde habría sucedido esto. La historia más aceptada es la de que el impulsor de su existencia fue un productor de documentales y cantante de ópera, Friedich Jürgenson, nacido el 8 de febrero de 1903 en Estonia. En las vacaciones del verano de 1959, estando junto a Mónica, su mujer, intentó registrar el canto del pájaro pinzón para realizar un documental. Dispuso para ello un pequeño magnetófono cerca de un bosque a las afueras de su casa y guardó silencio mientras el sonido de los pájaros se registraba en el aparato, haciendo varias tomas. Decidió escucharlas dentro de la casa, reprodujo la cinta y comenzó —según él— a escuchar lo grabado y comprobar que no se había producido ningún error.
No tienes guardados DOCUMENTALES FAVORITOS todavía. Para que aparezcan listados debes pinchar arriba donde pone "Agregar documental a tu listado de favoritos". De esta forma siempre los tendrás a mano para volver a verlos.
españoles historia en español rebeliones caravanas tierras espionaje secuestros informe robinson siberia colectivos gays autodefensa documentales america alzeimer toreo rivalidad videos español el rastro del crimen bandas heavys cohetes la muerte elecciones animales salvajes sin resolver marines equipos trash metal manipulacion universidad humanidad 23F anglicanismo futbolistas osos grizzly guepardos vida derbys monstruos marinos batallasgenerales boveda celeste dopping depredadores dependencia manipulacion de alimentos reproduccion documental de cine armas de guerra new york rios pueblos antiguos parques tematicos