Existen numerosas teorías e historias respecto a cómo, quién y dónde habría sucedido esto. La historia más aceptada es la de que el impulsor de su existencia fue un productor de documentales y cantante de ópera, Friedich Jürgenson, nacido el 8 de febrero de 1903 en Estonia. En las vacaciones del verano de 1959, estando junto a Mónica, su mujer, intentó registrar el canto del pájaro pinzón para realizar un documental. Dispuso para ello un pequeño magnetófono cerca de un bosque a las afueras de su casa y guardó silencio mientras el sonido de los pájaros se registraba en el aparato, haciendo varias tomas. Decidió escucharlas dentro de la casa, reprodujo la cinta y comenzó —según él— a escuchar lo grabado y comprobar que no se había producido ningún error.
No tienes guardados DOCUMENTALES FAVORITOS todavía. Para que aparezcan listados debes pinchar arriba donde pone "Agregar documental a tu listado de favoritos". De esta forma siempre los tendrás a mano para volver a verlos.
vudu el tibet sobreviviendo en la naturaleza robots documentales de gorilas creatividad sol primates leche alerta virus etica flamenco yakuza presos juventud obras artisticas saltos coldplay incognitas hipotesis vespa carceles peligrosas planificacion familiar materia oscura videos gratis documental de madrid vientos curaciones cuerpos celestes ley de la atraccion carceles apple documentales sobre salud maltrato oxigeno ingredientes trastornos psicologicos documentales del espacio bandas venenos delincuencia automoviles polos secretos peliculas antiguas plasticos globalizacion experimentes documentales de antiguedad elefantes